Hábitos saludables
Hábitos saludables
Queremos ayudarle a mantener unos hábitos saludables, pero para ello antes debemos de entender que se entiende por salud. La OMS establece que la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, por lo que hábitos saludables no van ligados directamente a enfermedades.
Por lo que no solamente hablamos de vida sana, los hábitos saludables que te recomendamos van desde alimentación, deporte, prevenciones, hasta trabajo, medio ambiente y socialización.

En primer lugar, y como pilar fundamental de los hábitos saludables, establecemos una dieta equilibrada. Esta incluirá todos los alimentos de la pirámide nutricional, pero respetando siempre las proporciones, ya que estas son la parte importante. Esto nos ayudará a respetar las necesidades nutricionales.
En contraposición a esta, hay una serie de hábitos tóxicos que debemos de evitar o reducir lo máximo posible. Dentro de estos se encuentra el consumo de tabaco, alcohol y drogas.
Es vital, la realización de ejercicio físico, partiendo de recomendaciones generales y básicas, como es caminar al menos 30 minutos a paso ligero diariamente. Nos ayudará además a reducir el estrés mejorar el sueño y la autoestima. Otro de los hábitos que recomendamos es una higiene adecuada, ya no solo referida a nosotros, sino al espacio doméstico.

En último lugar, queremos hablar de dos hábitos saludables, que quizás no son tan mencionados. El equilibrio mental, que abarca un bienestar emocional, que te ayudará a en el desarrollo de capacidades, en tus relaciones con personas y a la hora de hacer frente a nuevos retos. Cansancio, ansiedad, o estrés, son unos de los signos que alteran tu equilibrio mental.
Por otro lado, las relaciones sociales se denominan hábito saludable, y es que aislarse puede desencadenar en la reducción irreversible de capacidades tanto físicas como mentales. Desarrolle y haga hábitos saludables, cuide su salud física mental y social.
